DEL PROCESO DE PENSAMIENTO:
1. ETAPA PERCEPTIVA DEL PROCESO DE PENSAR:
1. a) FASE RECEPTIVA O PERCEPTIVA:
Las operaciones del pensamiento [1]que
se desarrollan en esta fase son: OBSERVAR – LEER- ESCUCHAR- IDENTIFICAR y
CONTAR. Fase que se centra en la INFORMACIÓN.
1) b) FASE REFLEXIVA:
Las habilidades de pensamiento que se desarrollan son:
ANALIZAR- RELACIONAR- COMPARAR- ORDENAR – ASOCIAR- CALCULAR- CLASIFICAR-
DEDUCIR- DERIVAR- COMPRENDER.
c) FASE ADQUISITIVA:
Las habilidades de pensamiento que se desarrollan son:
SÍNTETIZAR- RESUMIR- DEFINIR- MEMORIZAR.
2.
ETAPA REACTIVA DEL PROCESO DE PENSAR:
2. a) FASE EXPRESIVA:
Es el momento de la COMUNICACIÓN, tanto en su expresión verbal y no
verbal.
2.
b) FASE EXTENSIVA:
Las
habilidades de pensamiento que se desarrollan son: CREAR- AMPLIAR- IMAGINAR-
GENERALIZAR.
2.
c) FASE PRÁCTICA:
Las
habilidades de pensamiento que se desarrollan son: APLICAR- REALIZAR- ELEGIR-
TRANSFERIR-PROYECTAR- RESOLVER- CRÍTICAR- APRECIAR.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Las estrategias de aprendizaje son procedimientos específicos o
formas de ejecutar una habilidad de pensamiento. El alumno las debe poner en
funcionamiento en cada situación o actividad según corresponda de acuerdo a la
finalidad de la actividad
De acuerdo a la finalidad de la actividad se pueden clasificar las
estrategias de aprendizaje en:
|
Reproducción
|
Elaboración
|
Organización
|
Repetición
(Memorización)
|
Metacognición
|
Efecto en el
conocimiento del alumno.
|
Reproducción
de manera muy parecida de información y datos originales de un tema.
|
Se
obtiene un significado más personal de la información conectándola con el
conocimiento previo.
|
Se
RE – ORGANIZA los datos de forma distinta a lo que se presenta. No busca la
clasificación repetitiva.
|
Retención
y recuperación de los datos.
|
Toma de consciencia del proceso que se
sigue para tomar sus decisiones mentales.
Aprende a controlar y modificar el
proceso cognitivo que siguen cuando está pensando en la resolución de una
tarea.
Aprende a saber qué, cómo, cuándo y por qué usar una
estrategia u operación de pensamiento determinado.
|
Habilidades cognitivas
que se desarrollan.
|
Observar.
Identificar. Reconocer. Extraer. Comparar.
|
Comparar.
Analizar. Interpretar. Inferir. Valorar. Evaluar.
|
Ordenar. Clasificar. Representar.
Resumir.
|
Retener. Recuperar.
|
Transferir. Generalizar. Evaluar.
Apreciar. Integrar y aplicar.
|
Ejemplos de estrategias
|
“REGISTRO DE DATOS”.
Ej:
Observo y transcribo los fenómenos sucedidos.
Observo
el texto e identifico las características que definen a algo o alguien.
|
“TABLAS COMPARATIVAS”.
“CONSULTA DE DOCUMENTOS”.
“INTERPRETACIÓN e INFERENCIAS”: Formulación de hipótesis, deducciones e inducciones,
parafraseado, argumentación, uso de analogías - metáforas
|
Para
ordenar: “ELABORACIÓN DE ÍNDICES.
INVENTARIO. COLECCIONES”.
Para
clasificar:
“ESQUEMAS. RESÚMENES. GLOSARIO”.
Para
representar:
“DIAGRAMAS. MAPAS CONCEPTUALES. REDES. USO DE GESTO
Y MÍMICA. DIARIO MURAL. DIBUJOS. HISTORIETAS”.
|
Para
retener: “REPETIR. ASOCIACIÓN DE
IMÁGENES (PALABRA- IMAGEN). ENCADENAMIENTO DE PALABRAS.”
Para
recuperar:
“REPASO Y ACTUALIZACIÓN”.
|
“AUTOINTERROGA-CIÓN”: ¿Qué sabía?, ¿qué sé ahora? Y ¿qué me faltó saber?.
Moldeado oralmente. Contar pasos que
siguió para resolver situación de aprendizaje.
“GENERALIZACIÓN.”
“SQCAAP”.[2]
“INDICE”:
elaboración de un índice de todo lo que hicimos
en clase. Poder contar todo el proceso que hicimos al finalizar o al inicio
de la clase.
|
Fase del conocimiento al
que pertenece
|
RECEPTIVA.
|
REFLEXIVA
|
REFLEXIVA
Y ADQUISITIVA
|
ADQUISITIVA
|
ETAPA
REACTIVA
|
[1] Las operaciones de pensamiento o habilidades cognitivas son las
actividades mentales que se aplican a las diversas tareas de aprendizaje. Estas
habilidades cognitivas se activan cuando el alumno debe resolver situaciones o
problemas de aprendizaje.
[2] Indagar acerca de: A) qué
pensamos que sabemos. B) qué queremos saber. C) cómo haremos para saber. D) qué
queremos aprender. E) Cómo lo aplicaremos esto que aprendimos. F) formulación
de nuevas preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario